Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2011

Esclavos de nuestras creencias (pensamiento sistémico).

Hace un tiempo leí un artículo en la revista técnica "fútbol training" (nº170) que me dio mucho que pensar. Este artículo trata sobre un nuevo modo de ver el fútbol, sobre la nueva metodología de entrenamiento que se está desarrollando (entrenamiento sistémico, periodización táctica,...). Su autor, Juan Luis Martínez García (prep. físico y fisiólogo del RCD Espanyol) nos presenta un artículo titulado: "Fútbol: la preparación física en el entrenamiento sistémico". En esta primera entrega solo expondré lo siguiente: Te has preguntado alguna vez ¿por qué crees lo que crees?, y ¿por qué piensas lo que piensas? Un consejo: ¡Hazlo y te sorprenderás! Aunque no seamos consciente de ello, cada uno de nosotros percibimos, entendemos e interpretamos todo cuanto nos rodea en función de nuestras creencias, de nuestro sistema de referencia adquirido a partir de las experiencias y de la educación. Las creencias son cicatrices que pueden generar conductas limitadoras. Cicatrices...

Dejo de ser el entrenador del 1ª juvenil del C.D. La Unidad.

En la noche del viernes y tras haberlo pensado mucho, decidí comunicar a los jugadores y al club mi marcha del equipo. Todos se preguntan por qué, tanto jugadores como directivos, coordinadores,...La respuesta totalmente argumentada sería muy extensa como para exponerla aquí. Antes que el fútbol, están los principios, la educación, el respeto, los valores,...si esto brilla por su ausencia hay un gran problema. Problema de base e imposible de cambiar. Antes que futbolistas o entrenadores somos PERSONAS . No me gustaría llamar a este momento "dimisión" o algo así, ya que esa forma de expresarlo suena como si de una retirada en medio de la batalla se tratase, y para nada he dejado tirado a nadie. Tengo motivos de bastante peso para hacer lo que he hecho y el grupo no va a sufrir ninguna alteración ya que seguirán con la persona que lleva con ellos desde principio de temporada, Ale, quien los entiende mejor que nadie. Gracias a todos los jugadores que se han tomado esto en s...

TODO EL TRABAJO DE 2 MESES A LA BASURA...

Lamentable la tarde del sábado. Solo se me ocurren palabras y pensamientos negativos ante la actitud que mostramos antes, durante y después del partido contra el Roma Luz. Llego a la conclusión de que nuestro equipo no ama al fútbol. Sí, no os gusta ni sabéis de lo que trata el fútbol (lo que pasa en el campo se queda ahí). En el fútbol hay que saber separar lo que es bueno para el equipo de las batallas personales con jugadores del otro equipo, las cuales han de empezar y acabar en el mismo campo. Antes que futbolistas, entrenadores, ...somos personas y para mí es lamentable que algunos de vosotros no tengáis respeto por nada ni por nadie. Llegados a este punto he decidido tener una charla con vosotros y explicaros más detenidamente los motivos por los que he perdido gran parte de la ilusión que me trajo aquí. Como habéis visto, del fútbol en sí ni he hablado. ¿Sabéis por qué? Porque hay otras cosas más importantes en esta vida, como por ejemplo ser buena persona y tener respe...

El día a día: la sesión de entrenamiento.

Soy poco dado a mostrar mis trabajos (ideas, entrenamientos, planteamientos tácticos,...)... pero considero que publicando algo, quizá pueda serle de ayuda o darle alguna idea a alguien para que otros lo mejoren. Por ese motivo voy a presentar 2 entrenamientos llevados a cabo durante esta temporada (para mí la presente temporada comenzó en diciembre) bajo 2 formatos distintos. Uno de ellos es mucho más práctico que el otro (planilla que se rellena a mano con lápices de colores). Por contra, el que está realizado a ordenador es mucho más atractivo pero más costoso (imprimir mucho tiene un precio, y si es a color más aun). No debemos olvidar que el formato bajo el que se presenta un entrenamiento solo es un medio para que desarrollemos mejor el mismo (presentar un entrenamiento bajo un bonito formato no quiere decir que el entrenamiento sea bueno o de calidad), ya que la calidad del trabajo, y por lo tanto del entrenamiento, viene dada por algunas de las siguientes cue...