Ir al contenido principal

El día a día: la sesión de entrenamiento.

Soy poco dado a mostrar mis trabajos (ideas, entrenamientos, planteamientos tácticos,...)... pero considero que publicando algo, quizá pueda serle de ayuda o darle alguna idea a alguien para que otros lo mejoren. Por ese motivo voy a presentar 2 entrenamientos llevados a cabo durante esta temporada (para mí la presente temporada comenzó en diciembre) bajo 2 formatos distintos.
Uno de ellos es mucho más práctico que el otro (planilla que se rellena a mano con lápices de colores). Por contra, el que está realizado a ordenador es mucho más atractivo pero más costoso (imprimir mucho tiene un precio, y si es a color más aun).
No debemos olvidar que el formato bajo el que se presenta un entrenamiento solo es un medio para que desarrollemos mejor el mismo (presentar un entrenamiento bajo un bonito formato no quiere decir que el entrenamiento sea bueno o de calidad), ya que la calidad del trabajo, y por lo tanto del entrenamiento, viene dada por algunas de las siguientes cuestiones:
- ¿Está presente el modelo de juego en todos los ejercicios bajo los que trabaja el equipo? Si la respuesta es no, no te mosquees con nadie si el equipo juega a algo que no te gusta, ya que es culpa tuya.
- ¿Son ejercicios específicos para los jugadores y puestos en concreto de nuestro equipo? Es decir, ¿hace el delantero centro lo mismo en todos los ejercicios que el mediocentro? Si la respuesta es sí no te mosquees con tu delantero, simplemente mosqueate contigo mismo por no enseñarlo a jugar en su puesto.
- ¿Tiene que ver el ejercicio con la realidad del fútbol? Es decir, ¿se producen en los entrenamientos situaciones reales de juego que se dan en los partidos? Un ejercicio puede ser muy bonito pero si no es práctico, si no contiene situaciones que se dan en la realidad, o contiene situaciones que poco tienen que ver con el fútbol, quizá ese ejercicio no sirva para mejorar en cuanto al fútbol se refiere.
- ¿Son entrenamientos atractivos para el jugador, o son aburridos? Si son aburridos será muy difícil e injusto, pedirle a los jugadores que se impliquen al 100% y que trabajen al máximo.
...

Sesión a ordenador:






















Sesión realizada a mano (la plantilla si está hecha a ordenador):

Comentarios

Entradas populares de este blog

De Descartes a Banega pasando por Galeano.

Pasan los años y seguimos anclados en lo cartesiano, en paradigmas simplistas. Esto es, si separo las partes de un todo, ya puedo (o eso me creo) comprender un suceso "x" para así poder juzgar lo que ha ocurrido. ¡Qué fácil!, ¿no? Las grandes masas nos hacen creer que sigue reduciéndose todo a lo que dicen los números, los datos. El ojo humano sigue sin tener valor suficiente para pronunciarse sobre los acontecimientos que discurren en cualquier ámbito al que queramos referirnos (no solo al fútbol, ya que como bien dice un gran amigo, "el fútbol es como la vida"). El programa estadístico nos muestra las conclusiones que tendríamos que extraer nosotros. En cuanto a comodidad no hay debate, no seré yo quien lo niegue. Si a esto le sumamos que es la supervivencia lo que mueve al ser humano parece que todo cuadra.  Por contra, lo que no tendría lógica alguna sería dedicarle años de estudio a fuego lento a una materia para que el ojo quede "entrenado" a ver alg...

ENTRENAMIENTO SISTÉMICO: MODELO DE JUEGO.

El principal objetivo del entrenamiento sistémico en el fútbol es establecer conexiones entre los integrantes del sistema. Para establecer estas conexiones e interacciones entre jugadores, el entrenador necesita un patrón de comportamiento táctico que dirija y oriente las relaciones entre jugadores y la organización del juego. A este patrón de comportamiento táctico le llamaremos MODELO DE JUEGO. Se trata de crear un lenguaje de interacción común, un marco de referencia que permita a los jugadores organizar lo que perciben durante el juego, que les facilite, de manera conjunta, la comprensión de lo que está pasando a su alrededor y que les oriente en la ejecución (Juan Luis Martínez García). "Lo más importante en un equipo es tener un determinado modelo, determinados principios, conocerlos bien, interpretarlos bien, independientemente de ser utilizados éste o aquel jugador" Mourinho. El modelo de juego en fútbol es normalmente mal entendido. Muchos hablan de él como el sis...

EJERCICIO ENTRENAMIENTO JUEGO POSICIÓN (Juego de líneas)

Os presento un ejercicio de entrenamiento orientado al juego de posición. Más concretamente, esta tarea pertenece a los "juegos de líneas" en los cuales se cumplen una serie de premisas:  - El terreno de juego se divide en una serie de zonas en las cuales hay restricciones (reglas para que se dé el objetivo de la tarea.  - La situación se desarrolla en progresión de número de jugadores del mismo equipo y del equipo rival.  - Se trata de un ejercicio estructurado (jugadores ocupan sus posiciones habituales). - En zona 1 (momento inicio) el equipo en posesión de balón se encuentra en superioridad para conseguir que el balón pueda llegar a la siguiente línea en las mejores condiciones.  - Permitir que se incorporen jugadores de líneas anteriores (definir quiénes y cómo han de hacerlo) a las líneas posteriores para crear de esta manera superioridades.   No olvidemos que el objetivo básico del juego de posición es ir generando superioridades a l...