Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2011

ENTRENAMIENTO SISTÉMICO: MODELO DE JUEGO.

El principal objetivo del entrenamiento sistémico en el fútbol es establecer conexiones entre los integrantes del sistema. Para establecer estas conexiones e interacciones entre jugadores, el entrenador necesita un patrón de comportamiento táctico que dirija y oriente las relaciones entre jugadores y la organización del juego. A este patrón de comportamiento táctico le llamaremos MODELO DE JUEGO. Se trata de crear un lenguaje de interacción común, un marco de referencia que permita a los jugadores organizar lo que perciben durante el juego, que les facilite, de manera conjunta, la comprensión de lo que está pasando a su alrededor y que les oriente en la ejecución (Juan Luis Martínez García). "Lo más importante en un equipo es tener un determinado modelo, determinados principios, conocerlos bien, interpretarlos bien, independientemente de ser utilizados éste o aquel jugador" Mourinho. El modelo de juego en fútbol es normalmente mal entendido. Muchos hablan de él como el sis...

UN EQUIPO DE FÚTBOL: UN SISTEMA DE SISTEMAS.

Un equipo de fútbol es una organización sistémica con capacidad de aprender. Para que sea sistema han de desarrollarse las interacciones, las relaciones, las dependencias y las influencias. Un jugador de fútbol es un sistema que al relacionarse e interaccionar con otros jugadores se convierte en un subsistema del sistema "Equipo". Si estos subsistemas se coordinan con sentido, tenemos un sistema. En cambio, si nada tiene que ver con nada, si no existe un modelo de juego (tema que trataremos en próximas publicaciones ya que es de rigor principal), si a los jugadores les invade una ceguera relacional y no perciben un objetivo común, entonces no existe equipo, no existe entidad sistémica, solo un mero conjunto de recursos humanos y materiales (¿cuántos equipos son así hoy en día? Me atrevería a decir que la mayoría). En la siguiente imagen vemos 11 sistemas "jugador" no conectados. Cada uno pensando en ideas diferentes. Cada uno persiguiendo objetivos no comunes. Cada...

EL FÚTBOL: UN SISTEMA COMPLEJO.

Continuamos con la línea del pensamiento sistémico en nuestro deporte. ¿Por qué es el fútbol un sistema? Un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados con un objetivo común. En un sistema, la suma de las partes por separado no es igual al "todo". La esencia del "todo" es el resultado de las interacciones y relaciones de todas las partes. TODO ESTÁ CONECTADO CON TODO . ¿Por qué el fútbol es un sistema complejo? El fútbol es un sistema complejo y para entenderlo es necesario pensar de manera sistémica, de manera relacional. Comprender lo que significa un jugador y un equipo de fútbol de manera sistémica implica conocerlos en términos de conectividad, relaciones y contexto (¿por qué el Messi del Barça no es el mismo con Argentina?). La utilización de una metodología reduccionista, mecanicista o tradicional, que subdivide el problema para resolverlo no sirve para comprender realidades sistémicas como el fútbol. Durante gran parte de la historia del fútbol, ...