Por todos es conocido el gran "dualismo ideológico" que rodea el planeta fútbol (que si Guardiola o Mourinho, que si Menotti o Bilardo, metodología analítica, integrada, que si patatín patatán...). Pues bien, no voy a entrar a valorar ese tema.
Ahora bien, tenemos la cabeza llena de ideas preconcebidas que hemos ido escuchando desde que eramos niños. Un claro ejemplo de ello es que a día de hoy, aun sigo oyendo en las noticias deportivas que la pretemporada es esa época que precede a la temporada en la cual se llenan los depósitos energéticos del jugador para que no lleguen fundidos al final de temporada.
¡Menuda aberración! Mentiras de este tipo hay muchas en el fútbol.
Es por eso que os invito a reflexionar sobre uno de los tantos debates que hay en este deporte.
He aquí la cuestión: ¿salir jugando desde atrás o intentar llegar lo más rápido posible a la meta rival?
Algunos dirán que la mejor manera de llegar a la meta rival es salir jugando desde atrás para que el equipo viaje junto mediante una secuencia de pases que nos organizará en el terreno de juego y, de esta manera, en caso de perder el balón, estaremos todos más cerca del mismo y mediante una gran presión tras pérdida podremos recuperarlo lo más rápido posible y lo más cerca de la portería del rival.
Otros dirán que es mejor jugar el balón arriba ya que el camino más rápido es la línea recta. Añadirán que sacar el balón jugado desde atrás es un lujo innecesario ya que, si lo pierdes, el riesgo de recibir un gol en contra puede ser bastante alto. Además, dirán que el gran objetivo de este juego es hacer gol y no tener mayor porcertaje de posesión que el contrario.
Nuevamente aparece ese "dualismo" que mencionamos al comienzo de esta entrada.
¿Y si saliésemos jugando el balón desde atrás intentando ser verticales y teniendo la portería contraria como objetivo prioritario teniendo prohibido regalar el balón al rival?
Es decir, estaríamos hablando de una mezcla de las 2 ideas expuestas anteriormente.
Sí, lo sé. Muchos pensarán que eso de lo que hablo es imposible.
Como una imagen vale más que mil palabras, os dejo un vídeo de la gran selección chilena que dirigió Jorge Sampaoli para que lo veáis con vuestros propios ojos.
Para concluir, sé que muchos de vosotros sabíais que el título de esta entrada (¿salir jugando o ser verticales?) habla de aspectos compatibles y no es un debate novedoso ya que, como dijo el maestro del "juego de posición" Johan Cruyff: “Cuando la tengáis, mirad siempre al jugador más alejado”.
Para concluir, sé que muchos de vosotros sabíais que el título de esta entrada (¿salir jugando o ser verticales?) habla de aspectos compatibles y no es un debate novedoso ya que, como dijo el maestro del "juego de posición" Johan Cruyff: “Cuando la tengáis, mirad siempre al jugador más alejado”.
Comentarios
Publicar un comentario