Ir al contenido principal

ACTITUD DE EQUIPO CAMPEÓN.

Partido complicado el disputado en la tarde del domingo en Campillos.
Todos sabemos lo que significa jugar en un pueblo (arbitrajes caseros, afición caliente,...) y para colmo llevábamos 3 bajas importantes (Juanma, Gerardo y Miguel). No había que hacer un mundo de ello, ya que sabemos que este equipo es lo que es gracias a que todos somos igual de buenos y de importantes, ninguna individualidad destaca por encima del grupo, ESA ES UNA DE NUESTRAS CLAVES.

1ª parte: el equipo sale con su sistema de siempre y con la formación más habitual de todas las que manejamos (1-4-4-2). En el banquillo se quedaron jugadores muy importantes y muy desequilibrantes, eso es algo que considero fundamental para poder manejar el partido desde el banquillo (necesito poder cambiar el curso del partido si algo sale mal teniendo herramientas válidas para provocar el cambio deseado).
El equipo salió algo frío, nadie combinaba con nadie, nadie bajaba el balón y lo jugaba con sentido y no teníamos el balón porque nadie era capaz de aguantarlo y jugarlo con sentido. Esto unido a un pésimo arbitraje se traduce en un balón a la espalda de los centrales que recibe el delantero de ellos y, según el árbitro, es derribado entre nuestro portero y otro defensor: penalti en contra y gol del Campillos en el 25'.
Nosotros mientras tanto seguíamos cayendo en la trampa: estabamos fuera del partido por culpa del árbitro y por culpa de nuestra poca cabeza para jugar a este deporte, ya que estabamos cayendo en las provocaciones del rival. Señores, el fútbol es para inteligentes, NO PUEDO CAER EN LAS TRAMPAS QUE ME PONEN EN EL CAMINO, TENGO QUE SER MÁS INTELIGENTE QUE ELLOS, de eso se trata.
Hasta el minuto 40' no se vió nada destacable por nuestra parte en cuanto al juego ofensivo, ya que nadie jugaba a 2-3 toques, pisábamos banda en 3/4 de campo contrario y nadie la centraba, nadie disparaba de lejos,...eramos un equipo inofensivo. En ese momento (minuto 40') el equipo se saca una jugada made in Barça en la que tenemos el balón más de 1 minuto haciéndolo circular de banda a banda. Esto quería decir algo: aun estando fuera del partido teníamos mucho más fútbol que el Campillos. Solo había que mostrarlo.

2ª parte: sale un voluntarioso pero poco acertado Juanmi para dar entrada a Diego. Con este cambio se produce un cambio de formación, pasamos a jugar con 1-4-5-1 queriendo tener el balón más tiempo y usar al único punta como un arma de distracción para la defensa rival. Del mismo modo, pasamos a ser mucho más agresivos adelantando todas las líneas y buscando al rival en su campo.
A los 5' de la reanudación nos hacen el segundo gol, 2-0 (50'). Lo que debía suponer un jarro de agua fría no fue recibido como tal. Desde el banquillo teníamos la confianza de que esto se podía remontar, confiamos mucho en el equipo y en los jugadores que tenemos. Solo hacía falta cambiar piezas y mover la formación para ser mucho más ofensivos. Manos a la obra: 1-3-4-3 y Pope y Adrián dentro por Javi (descentrado por caer en la trampa de las provocaciones) y Fali (amonestado). En el 63' Pope recibe en el área, se interna y lo derriban: penalti que trasnforma Diego (63').
7 minutos más tarde (70'), el cadete Adrián consigue meter la puntita de la bota para hacer el empate tras un saque de esquina a favor, 2-2 y el equipo en volandas hacia la victoria. En ese momento el Campillos se encontro con un vendaval en contra, cuyo nombre era: LA UNIDAD al ataque. 7 minutos más tarde, nuevamente, volveríamos a meter otro gol, esta vez el que nos ponía por delante, y esta vez Gonzalo, golazo y a celebrarlo como se merece. Habíamos hecho lo más difícil, remontar un 2-0 en contra creyendo en nosotros mismos. Cuando hacemos las cosas así somos muy poderosos. Con el marcador a favor pasamos a jugar con 1-4-5-1 retrasando a los extremos y metiendo a Diego como central. Ahora teníamos que ser inteligentes y conservar lo que habíamos hecho sin renunciar a otro gol. Dicho y hecho, minuto 81' golazo de Jere de disparo lejano y cruzado ante el que nada puede hacer el portero rival. 2-4.
En los minutos finales dimos entrada a Pacheco para que la fiesta fuera completa y para que todos participaseis en la fiesta que supuso este partido (¿quién lo diría cuando el árbitro nos maltrataba en la 1ª mitad?). 
En 18' minutos logramos 4 goles fuera de casa ¿qué os parece? ¡CREED EN EL EQUIPO Y NADIE NOS PARARÁ!
Quiero aprovechar para recordar que el 11 inicial no significa sacar a los mejores 11 jugadores que tengo, os he dicho mil veces que necesito tener a jugadores importantes en el banquillo para poder manejar o revolucionar el partido. En este partido tenéis un clarísimo ejemplo (si recordáis en todos los partidos ha sido vital la aportación del banquillo).
Antes de cerrar esta crónica querría destacar a los jugadores importantes del partido... aunque no puedo ya que tendría que hablar de cada uno de los que os pusisteis la camiseta. TODOS JUGASTEIS CON EL ALMA Y DISTEIS LO MÁXIMO. Así, solo puedo destacar a: Álvaro (partidazo con grandes actuaciones claves), Toti (increible el rendimiento de este jugador de lateral, cuando se lo crea será el mejor lateral de esta categoría y de otras superiores), Lolo (partido super serio en defensa), Kike (sobresaliente, de 10, velocísimo al cruce y atento a las coberturas), Fali (el líder de la defensa, manda y predispone a que el equipo rival caiga en fuera de juego), Gonzalo (de menos a más, espectacular su 2ª parte con el premio del gol), Jere (cuando dejó de caer en las provocaciones y se dedicó a jugar demostró lo que vale), Javi (voluntarioso pero hay que tener más cabeza), Juanma (voluntarioso pero poco acertado), Dani (galones en el medio campo que se vieron en la 2ª mitad), Juan Hidalgo (bajo de moral y eso se nota en su juego, anímate tío!), Diego (cuando juega sin tanta conducción es un muy buen jugador), Pope (calidad en estado puro, solo le falta disciplina táctica), Adrián (¿qué más se puede pedir jugando con los grandes? Enhorabuena) y Pacheco (me alegra verte jugar y que sepas que eres uno más de este grupo tan bueno).
Estoy muy orgulloso de todos y cada uno de vosotros.
"En los partidos que vienen ahora es cuando teneis que dar un golpe encima de la mesa y decir quienes sois y para lo que jugáis".

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

De Descartes a Banega pasando por Galeano.

Pasan los años y seguimos anclados en lo cartesiano, en paradigmas simplistas. Esto es, si separo las partes de un todo, ya puedo (o eso me creo) comprender un suceso "x" para así poder juzgar lo que ha ocurrido. ¡Qué fácil!, ¿no? Las grandes masas nos hacen creer que sigue reduciéndose todo a lo que dicen los números, los datos. El ojo humano sigue sin tener valor suficiente para pronunciarse sobre los acontecimientos que discurren en cualquier ámbito al que queramos referirnos (no solo al fútbol, ya que como bien dice un gran amigo, "el fútbol es como la vida"). El programa estadístico nos muestra las conclusiones que tendríamos que extraer nosotros. En cuanto a comodidad no hay debate, no seré yo quien lo niegue. Si a esto le sumamos que es la supervivencia lo que mueve al ser humano parece que todo cuadra.  Por contra, lo que no tendría lógica alguna sería dedicarle años de estudio a fuego lento a una materia para que el ojo quede "entrenado" a ver alg...

ENTRENAMIENTO SISTÉMICO: MODELO DE JUEGO.

El principal objetivo del entrenamiento sistémico en el fútbol es establecer conexiones entre los integrantes del sistema. Para establecer estas conexiones e interacciones entre jugadores, el entrenador necesita un patrón de comportamiento táctico que dirija y oriente las relaciones entre jugadores y la organización del juego. A este patrón de comportamiento táctico le llamaremos MODELO DE JUEGO. Se trata de crear un lenguaje de interacción común, un marco de referencia que permita a los jugadores organizar lo que perciben durante el juego, que les facilite, de manera conjunta, la comprensión de lo que está pasando a su alrededor y que les oriente en la ejecución (Juan Luis Martínez García). "Lo más importante en un equipo es tener un determinado modelo, determinados principios, conocerlos bien, interpretarlos bien, independientemente de ser utilizados éste o aquel jugador" Mourinho. El modelo de juego en fútbol es normalmente mal entendido. Muchos hablan de él como el sis...

EJERCICIO ENTRENAMIENTO JUEGO POSICIÓN (Juego de líneas)

Os presento un ejercicio de entrenamiento orientado al juego de posición. Más concretamente, esta tarea pertenece a los "juegos de líneas" en los cuales se cumplen una serie de premisas:  - El terreno de juego se divide en una serie de zonas en las cuales hay restricciones (reglas para que se dé el objetivo de la tarea.  - La situación se desarrolla en progresión de número de jugadores del mismo equipo y del equipo rival.  - Se trata de un ejercicio estructurado (jugadores ocupan sus posiciones habituales). - En zona 1 (momento inicio) el equipo en posesión de balón se encuentra en superioridad para conseguir que el balón pueda llegar a la siguiente línea en las mejores condiciones.  - Permitir que se incorporen jugadores de líneas anteriores (definir quiénes y cómo han de hacerlo) a las líneas posteriores para crear de esta manera superioridades.   No olvidemos que el objetivo básico del juego de posición es ir generando superioridades a l...